Agenda tu cita
Pregunta por tu tratamiento
Cuidados post-operatorios en cirugía de implantes
Después de someterse a una cirugía de implantes dentales, es crucial seguir una serie de cuidados postoperatorios para asegurar una adecuada cicatrización y minimizar el riesgo de complicaciones...
Continuar
¿Qué es periodoncia? Las Dudas Más Frecuentes
La periodoncia es clave en el cuidado de la salud bucal, y es normal tener dudas sobre sus tratamientos. Respondemos preguntas frecuentes como el tipo de tratamiento para la periodontitis, su duración, costos y el rol del periodoncista.
Continuar
¿Cuánto Tiempo Dura el Tratamiento de la Periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad dental seria cuya duración de tratamiento varía según factores como la gravedad del caso, el compromiso del paciente, el tipo de procedimiento y la salud general.
Continuar¿Cuáles son tus dudas?
Te recomendamos realizar una limpieza dental cada6 meses, incluso si no hay molestias visibles. Estas limpiezas ayudan a eliminar el sarro que no se puede remover con el cepillado diario y previenen enfermedades como la gingivitis o la periodontitis. En algunos casos específicos, como en pacientes con tratamientos periodontales o implantes, la frecuencia puede ser mayor según la indicación
La colocación de un implante dental es un procedimiento controlado y seguro que se realiza bajo anestesia, por lo que no duele durante la intervención. Posteriormente, pueden aparecer leves molestias similares a las de una extracción dental, pero estas se controlan fácilmente con analgésicos comunes. Muchos pacientes se sorprenden de lo rápido y cómodo que resulta el proceso.
Los signos más comunes de una enfermedad periodontal incluyen:sangrado al cepillarse, encías inflamadas o enrojecidas, mal aliento constante, movilidad dental o sensación de dientes más largos (por retracción de encías). Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a una valoración para evitar el avance de la enfermedad y conservar tu salud bucal.